Conéctate con Nosotros

Deportivas

Vuelta Ciclista a Guatemala en cuenta regresiva

Publicado

en

Guatemala – Todo se encuentra listo para el evento deportivo más grande de año en todo el país, la Vuelta Ciclística a Guatemala en su edición número 61, por lo que la Federación Guatemalteca de Ciclismo hace los últimos arreglos para la realización del evento que se desarrolla del 23 de octubre al 1 de noviembre de cada año.

Por la pandemia no hubo vuelta el año pasado, sin embargo, se espera que este año todo sea de lo mejor considerando que se incluyeron dos etapas con nuevos recorridos, uno de ellos será en la segunda etapa que se correrá de Esquipulas, Chiquimula hacia Monjas, Jalapa, pero esta vez los corredores deberán solventar una de las cuestas más empinadas de esta ruta, esto será en el paso por San José La Arada.

En la ruta en mención hay cerca de 9 kilómetros de ascenso, otra de las etapas inéditas de la vuelta será el recorrido de Santa Lucía Cotzumalguapa hacia Sololá, y por primera vez en esta era la llegada de la vuelta a Santa Cruz del Quiché.

Detalles etapa por etapa de la 61 edición

  • I Etapa: Guatemala – Chiquimula – 161.5km
  • II Etapa: Chatún, Esquipulas – Monjas, Jalapa – 130km
  • III Etapa: El Progreso, Jutiapa – Fraijanes – 108km
  • IV Etapa: Sana Lucía Cotzumalguapa – Pamezal, Sololá – 116.5km
  • V Etapa: Totonicapán – Esquipulas, Palo Gordo – 135km
  • VI Etapa: Catarina, San Marcos – Cerro el Baúl, Quetzaltenango – 137km
  • VII Etapa: San Francisco el Alto – Santa Cruz del Quiché – 110km
  • VIII Etapa: San Andrez Semetabaj – Tejar, Ciudad Vieja – 128km
  • IX Etapa: Parramos, el Tejar – Patzicía – 120km
  • X Etapa: Gallo Finca el Zapote – Circuito Anillo Periférico – Gallo Finca el Zapote – 110km

Por Hugo Oliva

Guatemala – Todo se encuentra listo para el evento deportivo más grande de año en todo el país, la Vuelta Ciclística a Guatemala en su edición número 61, por lo que la Federación Guatemalteca de Ciclismo hace los últimos arreglos para la realización del evento que se desarrolla del 23 de octubre al 1 de noviembre de cada año.

Por la pandemia no hubo vuelta el año pasado, sin embargo, se espera que este año todo sea de lo mejor considerando que se incluyeron dos etapas con nuevos recorridos, uno de ellos será en la segunda etapa que se correrá de Esquipulas, Chiquimula hacia Monjas, Jalapa, pero esta vez los corredores deberán solventar una de las cuestas más empinadas de esta ruta, esto será en el paso por San José La Arada.

En la ruta en mención hay cerca de 9 kilómetros de ascenso, otra de las etapas inéditas de la vuelta será el recorrido de Santa Lucía Cotzumalguapa hacia Sololá, y por primera vez en esta era la llegada de la vuelta a Santa Cruz del Quiché.

Detalles etapa por etapa de la 61 edición

  • I Etapa: Guatemala – Chiquimula – 161.5km
  • II Etapa: Chatún, Esquipulas – Monjas, Jalapa – 130km
  • III Etapa: El Progreso, Jutiapa – Fraijanes – 108km
  • IV Etapa: Sana Lucía Cotzumalguapa – Pamezal, Sololá – 116.5km
  • V Etapa: Totonicapán – Esquipulas, Palo Gordo – 135km
  • VI Etapa: Catarina, San Marcos – Cerro el Baúl, Quetzaltenango – 137km
  • VII Etapa: San Francisco el Alto – Santa Cruz del Quiché – 110km
  • VIII Etapa: San Andrez Semetabaj – Tejar, Ciudad Vieja – 128km
  • IX Etapa: Parramos, el Tejar – Patzicía – 120km
  • X Etapa: Gallo Finca el Zapote – Circuito Anillo Periférico – Gallo Finca el Zapote – 110km