Conéctate con Nosotros

Nacionales

Usan tecnología de punta para monitorear áreas boscosas

Publicado

en

PETÉN | Las áreas boscosas en el territorio petenero son monitoreadas con tecnología de punta, que es utilizada por miembros de la unidad de control y monitoreo de la Asociación de Comunidades Forestales, Acofop, permitiéndoles tener una mejor observación en el control de los lugares a donde no se ha podido accesar por la vía terrestre.

Esta tecnología permite a los observadores hacer un recorrido en aquellas zonas donde no existen los caminos de fácil acceso, tomando en cuenta la amplia extensión boscosa en el departamento más grande del país.

Juan Pablo Palacios, técnico de la Unidad de Control y Monitoreo de Acofop, indicó que la tecnología con la que cuentan es una flotilla de drones, que les permite sobrevolar todas esas áreas, lo cual queda registrado con las imágenes y videos que los aparatos voladores toman desde varias alturas de la región.

Agregó que con este equipo se ha podido apoyar al Concejo Nacional de Áreas Protegidas, Conap, y al Instituto Nacional de Bosques, Inab, ante la fuerte ola de incendios forestales que ha dejado una enorme devastación en los bosques de Petén.

“Estos aparatos nos permiten tener una mejor visibilidad de las áreas desde el aire, hemos podido detectar y ubicar con exactitud las brechas cortafuego, así podemos combatir con mayor facilidad los incendios forestales”, señaló Palacios.

En el departamento existe una alta preocupación por la gran cantidad de hectáreas perdidas ante la destrucción que ha dejado el fuego, mismo que se cree que es provocado por manos criminales, personas que invaden las áreas protegidas sin importarles la destrucción de grandes extensiones de bosques.

Publicidad
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *