Conéctate con Nosotros

Elecciones2019

TSE analizará dos candidaturas polémicas

Publicado

en

#Elecciones2019 | Tras ser cuestionado por las inscripciones del presidenciable Roberto Arzú de la coalición PAN-Podemos y del aspirante a diputado con el partido Todos José Ubico, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Solórzano, dijo que ambos casos serán analizados y, posteriormente, se decidirá su futuro como candidatos.

“En los casos que ustedes nos plantean, obviamente los veremos y emitiremos las resoluciones que correspondan en el momento oportuno”, dijo Solórzano luego de ser cuestionado sobre si el TSE actuará en los casos de Arzú y Ubico, como lo hicieron al revocar la inscripción del candidato presidencial de la Unión del Cambio Nacional (UCN), Mario Estrada, por constituirse como un “hecho notorio” su captura en Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico.

En contra de Arzú, hijo del fallecido expresidente Álvaro Arzú Irigoyen, la Corte de Miami, Florida, EE. UU., giró una orden de captura supuestamente por el incumplimiento de un contrato suscrito en 2016 con el estratega político Juan José Rendón. El presidenciable del partido PAN-Podemos dijo que apelará no pagarle una deuda de US$6 millones a Rendón porque este no brindó la asesoría acordada.

La condena de Ubico

En tanto que el caso de José Ubico es por una condena de 46 meses de prisión emitida por el Juzgado de Nueva Jersey en 2003, tras hallar culpable al hoy diputado del partido Todos de introducir heroína en Estados Unidos.

En repetidas ocasiones, el director del Registro de Ciudadanos (RC) del TSE, Leopoldo Guerra, ha justificado que la inscripción de Ubico fue aprobada porque en Guatemala no se encontraron documentos oficiales sobre su condena.

“En el tema de Ubico, ustedes publicaron que habían tenido a la vista papeles y no sé qué documentos legales (…) Yo esa información la agarré y se la pedí al MP y no tienen nada”, indicó en declaraciones pasadas el director Guerra.

Sin embargo, esta semana el TSE no necesitó que hubiera información oficial en Guatemala sobre la detención de Mario Estrada por narcotráfico, para revocar su candidatura.

La idoneidad

El único argumento que han utilizado los magistrados del TSE y el director del RC, para revocar las inscripciones de candidatos a la Presidencia, es que estos no cumplan con los méritos de capacidad, idoneidad y honradez que establece el Artículo 113 de la Constitución Política.

*Con información de elPeriódico

Publicidad
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *