Conéctate con Nosotros

Uncategorized

Sectores hotelero y de restaurantes los más afectados por el coronavirus

Publicado

en

Cinco sectores productivos se vieron afectados por la emergencia sanitaria por el coronavirus (COVID-19) en el país, según las estadísticas de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) hasta marzo, pues sus ingresos se redujeron entre el 12 y el 51 por ciento.

Durante el primer trimestre de este año, la SAT recaudó 15 millones 42 mil quetzales, es decir, 540 mil quetzales menos en comparación con el mismo período del año anterior, lo que se traduce en una baja del 3,46 por ciento en los ingresos tributarios.

Entre los sectores más afectados sobresalen los hoteles y restaurantes, los cuales en marzo recaudaron 22,8 millones de quetzales, lo que, comparado con febrero, significó una caída del 51,28 por ciento.

El de la agricultura es el segundo sector afectado, que, para el tercer mes del año, sufrió una baja del 22,79 por ciento.

También está el caso del sector de industrias, que tuvo un descenso de 12,62 por ciento, pues no superó los 771 millones de quetzales recaudados durante el segundo mes del año.

Comercio exterior

El intendente de Aduanas, Werner Ovalle, indicó que uno de los rubros que también se vieron afectado por la crisis sanitaria por el coronavirus fue el de comercio exterior, el cual tuvo una reducción del 7,65 por ciento con relación al mes de febrero.

“En el comercio exterior se han tenido impactos, muchos de estos por el comercio que ha dejado de venir de países como Estados Unidos y China”, afirmó Ovalle.

Además de la baja en las importaciones de El Salvador y Costa Rica, dos de los países centroamericanos con los que se tiene este intercambio comercial.

A causa de la emergencia, la SAT ha previsto una reducción de al menos 7 mil millones de quetzales en los ingresos tributarios.

**Información de AGN**