Conéctate con Nosotros

Nacionales

SAT rechaza y condena ataque en control aduanero en San Marcos

Publicado

en

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) rechazó y condenó el ataque a las instalaciones del punto de control aduanero de Pajapita, San Marcos, cometido por presuntos contrabandistas que bloquearon hoy varios puntos carreteros en el departamento de occidente.

“La SAT rechaza y condena este tipo de actos de vandalismo, que demeritan la labor que se realiza de forma interinstitucional en beneficio del país”, se informó mediante un comunicado.

Por la mañana se registraron tres bloqueos, uno de ellos en el kilómetro 246, donde fue colocado un escáner para contrarrestar el contrabando. Otros de los puntos en donde se interrumpió el paso fue en los kilómetros 247 y el 248.

Estos grupos de presuntos contrabandistas, aglomerados a inmediaciones del puesto de control, bloquearon el paso para amedrentar al personal de dicho puesto, esto como acción por los “controles que se ejercen para el combate de la defraudación y el contrabando”.

Ataques

Además de los bloqueos, se registraron incidentes en la aduana Tecún Umán II, pues el personal de dicho punto recibió amenazas, por lo que cerró dicho registro.

Para resguardar la seguridad del personal e infraestructura de ambos puntos, se movilizó personal de la División de Puertos, Aeropuertos y Puestos Fronterizos, fuerzas especiales, ambos de la Policía Nacional Civil, y elementos del Ejército de Guatemala.

“Se están realizando las coordinaciones interinstitucionales para arrestar y llevar ante los tribunales a los responsables de estos actos”, señaló la SAT.

Al pronunciamiento de la SAT, se unió la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas y solicitó al Gobierno que se “actúe contra las organizaciones criminales y grupos dedicados al contrabando de productos que vulneran el Estado de derecho”.

“Se exhorta a la población a no dejarse sorprender en su buena fe y prestar servicios para transportar mercancía de contrabando, lo cual es un delito penado por la ley ni a arriesgar su patrimonio, ya que los vehículos podrán estar sujetos a procesos de extinción de dominio”, advirtió la SAT.