Conéctate con Nosotros

Oriente

Río contaminado afecta a vecinos en Guastatoya

Publicado

en

EL PROGRESO | Afectados por la alta contaminación del río Guastatoya en el lugar conocido como Venque Viejo, en jurisdicción de la cabecera departamental, se encuentran decenas de familias que desde hace varios años sufren por los olores fétidos que emanan de las aguas de este afluente, mismo que décadas atrás era limpio y un lugar para pasar a descansar y tomar un baño.

El referido río se ha convertido en el lugar a caen las aguas servidas de la aldea que se ubica en dicho sector, provocando que ahora sea un afluente de aguas negras, de donde proliferan grandes cantidades de plagas de insectos, especialmente zancudos que luego llegan a las viviendas, poniendo en riesgo la salud de los habitantes.

Según se cree, en este sector habrían más de cinco mil personas afectadas, entre adultos y niños, que durante los últimos años han sufrido diversas enfermedades, entre estas el dengue, chikungunya, y enfermedades respiratorias, sin que a la fecha ninguna autoridad se haya preocupado por ayudar a estas personas.

El delegado del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, MARN, Walter Orlando Cardona Galdámez, comentó que aunque el problema viene desde hace varios años, en la institución no existe ninguna denuncia por parte de los vecinos, y se limitó a decir que todos los cuerpos de agua en el municipio están bajo la misma condición de contaminación.

“De existir algún tipo de denuncia si esto está provocando un problema puntual, estamos anuentes a poder atender a la población si se nos requiere en la delegación departamental, y estamos en espera del cumplimiento por parte de la municipalidad, ya que el 2 de mayo debe cumplir con las primeras dos descargas de agua residuales debidamente tratadas, por otro lado estamos haciendo injerencia para que las comunas hagan un buen manejo de los residuos y desechos sólidos por medio de plantas de tratamiento”, señaló Cardona.

El alcalde de Guastatoya, Jorge Antonio Orellana, comentó que están trabajando con una inversión millonaria para dos plantas de tratamiento, una está avanzada y otra que a finales del mes de febrero, las empresas entregaron las ofertas para la adjudicación del proyecto.

“Debemos ejercer la presión necesaria a los criadores de cerdos y pollos en el sector, con el fin de que ya no tiren el agua contaminada al río, estamos trabajando en la construcción de las plantas de tratamiento, nuestro objetivo es recuperar el afluente para evitar más contaminación en estos sectores del municipio”, afirmó el alcalde.

Publicidad
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *