Nacionales
Reforestan áreas degradadas del Parque Nacional Tikal en Petén
Publicado
6 años agoen
PETÉN | Un grupo de ambientalistas del proyecto Rescatando Lo Nuestro y personal del parque Tikal, reforestaron varias áreas degradadas de dicho sitio arqueológico.
Vinicio Alba Ruiz, director proyecto ambiental Rescatando Lo Nuestro, dijo que en la siembra de las plántulas participaron setenta jóvenes apoyados por personal de la unidad de Biología y Dasonomía del Parque Nacional Tikal.
Agregó que el objetivo principal es rescatar las zonas que fueron afectadas por la sequedad, incendios forestales y deforestación ilegal.
Kristell Pineda, encargada de la Unidad de Biología de Tikal, informó que se trabaja para que las áreas vuelvan a regenerarse, debido que el el sito arqueológico hay tres puntos críticos en los cuales es de urgencia jornadas de reforestación.
Añadió que se plantaron especies nativas del bosque y de los viveros, cuyas especies son Caoba, Cedro, Matilisguate, Aceituno, Pasaque y Cericote, mismas que son de la cadena alimenticia de la fauna que existe en Tikal.