Conéctate con Nosotros

Oriente

Realizan campaña de concientización en el uso del casco

Publicado

en

IZABAL | Una campaña de concientización en el uso del caso a los motoristas, inició recientemente la municipalidad de Puerto Barrios, con el objetivo de prevenir los accidentes que a diario se producen en calles y avenidas de la cabecera departamental, y a la que se unieron varias instituciones de servicio para evitar más muertes en dicho lugar, informaron las autoridades.

La campaña fue programada para un período de tres meses, la cual finaliza en diciembre para poner en práctica la ley que obliga a los conductores de motos el uso del casco de protección, ya que, según los cuerpos de socorro la no utilización del casco es la causa principal de las muertes en este tipo de accidentes.

El síndico segundo de la comuna, Carlos Ajuria, indicó que la municipalidad tomó la decisión de realizar la referida campaña de concientización en conjunto con la Policía Municipal de Tránsito, con el único fin de prevenir los accidentes que a diario se registran en la ciudad.

Dentro del programa se pretende realizar charlas en establecimientos educativos, y con asociaciones sociales para hacer llegar el mensaje a más personas, especialmente aquellas que conducen sus motos y vehículos por las distintas arterias del casco urbano.

“No pretendemos pelear con nadie, sino todo lo contrario, pretendemos evitar la pérdida de más vidas en los accidentes, la campaña termina el 30 de noviembre y a partir del 1 de diciembre se implementarán los operativos, para sancionar a quienes infrinjan la ley que obliga a la utilización del casco”, señaló Ajuria.

Eddy Guzmán, representante de la Asociación de Motoristas de Puertos Barrios, comentó que se unieron a la referida campaña para la educación vial, señalando que la referida entidad ha realizado actividades de concientización en centros educativos para dar a conocer lo que establece la ley de tránsito, asimismo dar a conocer las estadísticas de accidentes y muertes provocadas por los percances viales para hacer conciencia en los jóvenes estudiantes.

Por su parte, los cuerpos de socorro integrados por  Bomberos Voluntarios y Cruz Roja Guatemalteca, informaron que cada una de las dos entidades de auxilio atienden entre cuatro a seis accidentes diarios, muchos de estos con saldos fatales.