Así Es Guatemala
Q’markaj: La ciudad de los pueblos nativos de Guatemala
Publicado
6 años agoen
Por
RedaccionQUICHÉ |Situada a diez minutos de tiempo de la cabecera departamental, se encuentra Qumarkaj, considerada como la ciudad más importante de los pueblos nativos de Guatemala, y se considera además como parte de la cultura y espiritualidad maya K’iché , lugar de descarga energética donde se vive a diario el Popol Wuj.
Para los K’iches, esta ciudad representa el esfuerzo, sabiduría, consejos, sufrimiento, historia y espiritualidad de sus antepasados, siendo el lugar de descarga energética, porque se considera que en la misma abundan las energías que han existido desde antes de su creación.
Para quienes visitan esta ciudad antigua de la cultura maya, se ven inmersos en un entorno natural de energía concentrada de cada espacio y el conocimiento de los abuelos, ya que ellos consultan a través del fuego y el calendario sagrado (Chol’ij), a sus creadores y formadores.
El complejo está conformado por cuatro cuevas registradas e identificadas, que son una representación del inframundo que describe el Popol Wuj, las que son utilizadas por los Ajq’ijab’ abuelos o sacerdotes mayas, para la realización de sus ceremonias.
Este sitio fue utilizado como un importante sitio de observación astronómica, y hoy en día es uno de los más importantes altares para realizar ofrendas y tener contacto con los creadores y formadores, según la información dada por el historiador Juan De León.
En el complejo se encuentra el Templo Tojil, que es uno de los edificios emblemáticos del lugar, y la historia describe que fue un edifico piramidal con escalinatas posicionado frente a la salida del sol.