Nacionales
Por «corruptos y antidemocráticos», EE. UU. anula visas a expresidenta de CSJ, dos fiscales y un exFECI
Publicado
1 año agoen
Por
Hugo OlivaPor Tulio Juárez
Washington DC – Cuatro guatemaltecos, tres salvadoreños, cuatro nicaragüenses y tres hondureños han sido purgados hoy para impedirles ingresar a Estados Unidos.
Los chapines son: Silvia Patricia Valdés Quezada, expresidenta de la Corte Suprema de Justicia, y Noé Nehemías Rivera Vásquez, exfiscal de Asuntos Internos en el Ministerio Público.
Además, Leonor Eugenia Morales Lazo, de la Fiscalía Contra la Impunidad, y Pedro Otto Hernández Gonzáles, también de la FECI y ahijado de la jefa del MP, Consuelo Porras.
El Departamento de Estado les achaca diversidad de acciones, medidas y maniobras no sólo para boicotear los resultados de las últimas elecciones generales de Guatemala, sino impedir la transición presidencial de enero.
El portavoz Matthew Miller explicó aquí que a los 14 ciudadanos involucrados en la lista –cuatro guatemaltecos– se les aplica la Sección 353 de la Ley de Participación Mejorada, por lo que «no son elegibles para visas ni su admisión a los Estados Unidos».
A todas las personas a las que se aplica este tipo de restricciones, se les congelan cuentas bancarias, depósitos varios, propiedades o bienes muebles e inmuebles en los territorios norteamericanos.
Se agregan a los casi 300 connacionales, incluidos unos cien diputados al Congreso, que a mediados de diciembre sufrieron iguales sanciones del Departamento de Estado, amén de las anteriores listas negras de extranjeros indeseables.