Internacionales
Murió la última hembra de una especie de tortuga en crítico peligro de extinción
Publicado
6 años agoen
Por
RedaccionSe le conoce por distintos nombres tales como tortuga de Swinhoe o tortuga de caparazón blando del Yangtzé o de Shanghái.
Su nombre científico es Rafetus swinhoei. Se trata de tortugas de caparazón blando, es decir, que el espaldar y el plastrón están cubiertos por una piel correosa en lugar de placas. Pueden pesar hasta 130 kilos, medir casi un metro de largo y vivir más de cien años.
La devastación de su hábitat y la caza furtiva llevaron a esta especie a un crítico peligro de extinción.
Scientists aren't giving up on the Yangtze giant softshell #turtle. After the last known female in captivity died, researchers hold onto hope that another remains in the wild.
— Environmental Action (@EnviroAction) May 6, 2019
More: https://t.co/RoINLZRmWc
Última hembra
La última hembra conocida de tortuga de caparazón blando del Yangtsé murió en un zoológico de Suzhou, en China, lo que lleva a la especie más cerca de la extinción.
De acuerdo con los medios asiáticos, la tortuga hembra, que se cree que tenía más de 90 años, murió 24 horas después de que personal local, junto con expertos internacionales, intentara inseminarla artificialmente. Según señalaron, estaba en buenas condiciones de salud y el procedimiento no tuvo inconvenientes. Es por eso que necesitan estudiar más a fondo para determinar cuáles fueron las causas de la muerte.
Según la agencia de noticias estatal China News Service, Xiangxiang ya había sido fecundarla de forma artificial en cuatro ocasiones desde 2008, todas ellas sin éxito.
One of the world's most endangered turtle species lost its last known female, leaving just three Yangtze giant softshell turtles. pic.twitter.com/GeznX7MYJx
— AJ+ (@ajplus) April 21, 2019
En el Zoológico trataron de reanimarla durante 24 horas y extrajeron su tejido ovárico para guardarlo en nitrógeno líquido con el objetivo de seguir intentando conservar a la especie.
El hecho deja sólo tres ejemplares vivos de la especie en el mundo entero. Según Wildlife Conservation Society, los científicos esperan que se pueda salvar con un trabajo conjunto entre los gobiernos de China y Vietnam, donde se han hallado dos ejemplares cuyo sexo aún no ha sido determinado.