Conéctate con Nosotros

Nacionales

Joven talento plasma la riqueza cultural de Guatemala

Publicado

en

SACATEPÉQEUZ | La inspiración y experiencia para plasmar sentimientos a través de la pintura en toda su expresión, llevó a un joven talento guatemalteco a constituirse como un importante artista para el país, y quien al trabajar dentro de un programa del Instituto Guatemalteco de Turismo, Inguat, ha demostrado una increíble técnica artística.

Este joven es Darwin Osiel Martínez, originario de San Bartolomé Milpas Altas, Sacatepéquez, quien en la estatua de un oso plasma las distintas expresiones culturales de Guatemala, al colocar en todo el cuerpo de la escultura del animal, las distintas estampas folklóricas así como los más importantes paisajes nacionales.

Martínez, comenta que el trabajo es parte del proyecto denominado Arte y Turismo de Un País Con Más Color, y en base al mismo se pidió el diseño para la elaboración del oso y la pintura que este llevaría de pies a cabeza.

Agregó que le gusta experimentar con la pintura en la técnica mixta, le apasiona el muralismo por la dimensión de pintar en espacios grandes.

“En este proyecto vinieron a ni mente muchas ideas, pero sobre todo el patriotismo, fue por ello que me inspiré en nuestros símbolos patrios, estampas del folklor nacional, y los paisajes, en la pintura que se hizo en el oso también hay figuras de indumentaria indígena, estelas mayas, textiles y tejidos, así como muchos lugares reconocidos del país como Tikal y el Lago de Atitlán”, señaló Martínez.

A todo lo que fue pintado en cada oso, el artista lo define como la riqueza cultural de Guatemala, ya que todo fue unificado con cuidado y con la secuencia de cada una de las expresiones artísticas.

En la actualidad un grupo de extranjeros hace una gira con un grupo de pintorescos osos, que fueron colocados en la ciudad colonial de Antigua Guatemala y en el paseo de la sexta, por lo que no se descarta que uno de éstos con las creaciones de Darwin Martínez sea parte de la colección de las estatuas de estos animales que recorren el mundo, con el objetivo de fomentar la tolerancia, unión, amistad, y diálogo, que promueve la Embajada de Alemania y las Naciones Unidas, que son los promotores de la referida iniciativa.

Publicidad
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *