Conéctate con Nosotros

Oriente

JALAPA: 145 AÑOS DE HISTORIA Y TRADICIÓN

Publicado

en

JALAPA | Este fin de semana estará lleno de muchas actividades en el departamento de Jalapa, el cual cumple sus 145 años de fundación, luego que en el gobierno del ex presidente Rafael Carrerea en el año de 1873, un 24 de noviembre lo independizara del departamento de Jutiapa y Chiquimula para convertirse en departamento del distrito Centro-Oriente en Guatemala.

Por ello, la Municipalidad de Jalapa ha programado una serie de actividades culturales, deportivas y de convivencia familiar, para disfrutar de 145 años de historia de la Climatológica de Oriente.

LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Entre las actividades que se destacan para este fin de semana en la tierra de los Tigres del Jumay, se tiene programada para la mañana de este Sábado 24 la primer maratón oficial del departamento denominada #21KJalapa, el cual recorrerá las principales calles de la ciudad para completar el recorrido que se iniciara y finalizara en el parque central desde las 9 horas.

Caída la tarde, se realizará un acto protocolario a partir de las 5 de la tarde en el Parque Central para conmemorar el cumpleaños del bello departamento de Jalapa.

Para el Domingo 25, también se tiene programada una segunda carrera 21K, la cual de igual manera saldrá desde las 9 de la mañana del parque central y por la tarde a partir de las 5 pm, se tendrá la Segunda Fase de Batallas del evento Jalapa Canta en el Parque Central.

 

LA HISTORIA DE JALAPA

Según la información histórica, geográfica, turística, económica, su división e idioma, entre otras que se pueden leer a través de la página en internet Wikipedia, se conoce que la República de Guatemala fue fundada por el gobierno del presidente capitán general Rafael Carrera el 21 de marzo de 1847 para que el hasta entonces Estado de Guatemala pudiera realizar intercambios comerciales libremente con naciones extranjeras. ​ El 25 de febrero de 1848 la región de Mita fue segregada del departamento de Chiquimula, convertida en departamento y dividida en tres distritos: Jutiapa, Santa Rosa y Jalapa. Específicamente, el distrito de Jalapa incluyó Jalapa como cabecera, Sanarate, Sansaria, San Pedro Pinula, Santo Domingo, Agua Blanca, El Espinal, Alzatate y Jutiapilla, quedando separado del distrito de Jutiapa por el río que salía del Ingenio hasta la laguna de Atescatempa.

Debido a que para formar los distritos de Jalapa y Jutiapa se tomaron algunos pueblos a Chiquimula y a Escuintla, al suprimirse dichos distritos por el decreto del Gobierno del 9 de octubre de 1850, volvieron a los departamentos de donde se habían segregado, por lo que Jalapa retornó a su anterior condición de dependencia de Jutiapa hasta el 24 de noviembre de 1873 en que se estableció el nuevo departamento de Jalapa.

Publicidad
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *