Conéctate con Nosotros

Nacionales

INGUAT: diputados de oposición denuncian corrupción en campaña País

Publicado

en

Por Hugo Oliva

Guatemala – Una citación realizada por diputados de oposición a representantes del Instituto Guatemalteco de Turismo, Inguat, dejó en evidencia los posibles actos de corrupción que pudieron haber cometido los directivos de la institución en el lanzamiento de una campaña denominada País, quienes no acudieron al Congreso de la República para dar una explicación de la inversión millonaria a una reunión de fiscalización.

Aldo Dávila, diputado que se ha dedicado a dejar en evidencia los actos anómalos que cometen instituciones del Estado, indicó que en esa campaña se habrían gastado más de Q6 millones en la elaboración del logotipo de la referida campaña.

Los parlamentarios señalaron que dentro de este gasto se contrató a la empresa que ofreció sus servicios ofertando un 150 por ciento más caro que las otras ofertantes, se hablar de una inversión que va desde los Q11 a los Q16 millones en dicha campaña publicitaria.

En la denuncia se indica que la institución ha contratado influencers internacionales a altos costos, y la inasistencia de los personeros del Inguat citados, da cuenta de las anomalías y las sospechas de corrupción que plantearon los diputados de oposición.

La citación fue dirigida al director y subdirector de la referida institución, quienes a criterio de los diputados no debieron ausentarse porque no son ministros, ya que los funcionarios con esta investidura sí pueden excusarse, no así los referidos empleados.

¿QUÉ ES LA MARCA PAÍS?

El gobierno del presidente Alejandro Giammattei presentó la estrategia Marca País Guatemala, que define una identidad propia frente a los mercados internacionales a partir de tres dimensiones como son turismo, exportaciones e inversión extranjera directa.

El mandatario, acompañado de los ministros del Gabinete de Gobierno y de autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT-, encabezó el acto de presentación de la “Marca País Guatemala” en una velada en el Museo Nacional de Arte de Guatemala -MUNAG-, de la ciudad Patrimonio de la Humanidad.

El fastuoso recinto, enclavado en el Centro Cultural Real Palacio de los Capitanes, en la ciudad colonial de La Antigua Guatemala, que guarda parte del patrimonio de una nación heredera de más de tres mil años de riqueza cultural, fue escenario de la presentación de la estrategia de país.

El presidente Giammattei reconoció el esfuerzo de personas e instituciones del Gobierno, académicos y del sector privado que llevaron a buen término el proyecto.