Conéctate con Nosotros

Nacionales

Finanzas asesora a municipalidades en manejo financiero de recursos propios

Publicado

en

El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) elaborará 16 diagnósticos municipales que proporcionarán a las autoridades locales guías financieras y administrativas para identificar oportunidades para la mejora de la gestión y recaudación de ingresos propios.

Los diagnósticos se realizarán a través de la Dirección de Asistencia a la Administración Financiera Municipal (Daafim), que impulsa estas herramientas para facilitar a las comunas el diseño, desarrollo e implementación de estrategias financieras.

Las guías serán útiles para minimizar y afrontar el impacto económico que ha generado la emergencia por el coronavirus (COVID-19).

En el plan de la Daafim se consideraron los siguientes 16 municipios para el plan piloto, que se realizará este año:

  • Río Bravo, Suchitepéquez
  • Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepéquez
  • Siquinalá, Escuintla
  • Santa Catarina Palopó, Sololá
  • San Antonio Sacatepéquez, San Marcos
  • Zacualpa, Quiché
  • Poptún, Petén
  • San Jerónimo, Baja Verapaz
  • Usumatlán, Zacapa
  • Santa Apolonia, Chimaltenango
  • La Esperanza, Quetzaltenango
  • Concepción Las Minas, Chiquimula
  • San Luis Jilotepeque, Jalapa
  • Colotenango, Huehuetenango
  • Pasaco, Jutiapa
  • Amatitlán, Guatemala

Apoyo

El diagnóstico consiste en una evaluación por medio de una metodología previamente diseñada que analiza y propone buenas prácticas y que toma como base guías exitosas aplicadas por organismos internacionales.

El resultado del diagnóstico permitirá a las autoridades locales contar con una herramienta para analizar su gestión e identificar brechas existentes en el área de recaudación de ingresos.

Esto les permitirá formular lineamientos, estrategias o planes de acción que conduzcan al fortalecimiento de sus finanzas.

El diagnóstico se desarrolla a través de videollamadas con las autoridades financieras municipales debido a la emergencia por el coronavirus, que promueve el distanciamiento social.