Conéctate con Nosotros

Oriente

En riesgo estudian alumnos de Instituto Experimental en Guastatoya

Publicado

en

EL PROGRESO | Expuestos a una serie de riesgos por estudiar en instalaciones inadecuadas, se encuentran decenas de estudiantes del Instituto Experimental en Guastatoya, quienes desde hace varios años sufren por el abandono de las instalaciones donde funciona dicho centro de estudios, sin que a la fecha las autoridades se preocupen por el bienestar de los alumnos, denunciaron los representantes del gobierno escolar.

Una de las áreas con mayores daños en el instituto es donde funcionan los servicios sanitarios, a donde acuden los alumnos y alumnas exponiéndose a todo tipo de peligros, desde sufrir un accidente, hasta contraer algún tipo de enfermedad que pueda ocasionarles serios problemas de salud.

Servicios sanitarios sucios y otros destruidos en su totalidad, instalaciones en un estado antihigiénico, es lo que se pudo observar en el recorrido realizado dentro de las instalaciones, luego de que se hiciera llegar una denuncia a través de las redes sociales.

La presidenta del gobierno escolar, Valentina Orellana, indicó que en el recinto educativo estudian 550 adolescentes, y pese a hacer varios llamados a las autoridades para que solucionen el problema del mal estado de los servicios sanitarios, estos no han hecho caso a las demandas de los jóvenes estudiantes.

“Hemos hecho varios llamados y no se nos ha escuchado, pedimos a las instituciones para que nos apoyen a solucionar este problema, contamos con los referidos servicios en pésimas condiciones, y tanto mis compañeros y yo, no podemos hacer uso de ellos por la situación crítica en la que se encuentran”, comentó la dirigente escolar.

Antonio Castillo Morales, catedrático y asesor del gobierno escolar, indicó que el problema de baños viene desde hace tres años, sin que a la fecha se le dé solución.

“Las autoridades de la Dirección Departamental de El Progreso tienen conocimiento de la problemática existente con estos servicios, los baños tuvieron que ser clausurados por su mal estado y esto complica y pone en riesgo la estadía de los estudiantes dentro de las instalaciones, creemos que es por alguna situación burocrática que se ha hecho caso omiso”, afirmó el docente.

El supervisor educativo, Jaime Castillo, justificó que en el edificio donde funciona el Instituto Experimental también funcionan otros establecimientos, y que a las instalaciones  acuden alrededor de 870 estudiantes de tres distintos centros educativos, por lo que la misma cantidad de alumnos genera una alta demanda en el uso de los referidos servicios.

“Esos servicios se crearon hace un buen tiempo y su proyección fue para que dieran el servicio a los estudiantes de la época en la que fue construido, a parte del uso del edificio por parte de tres centros educativos distintos entre semana, los sábados y domingos son utilizadas por dos universidades, se construyeron otros baños en otra ubicación para atender la demanda, y lamentablemente no existe un presupuesto asignado para darle respuesta a esta necesidad”, señaló el supervisor.

Publicidad
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *