El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba, doctor Francisco Durán, destacó, este miércoles, que es el quinto día en el que la curva de comportamiento del coronavirus desciende, por lo que “no se puede bajar la guardia” ante el peligro de que se pueda dar un incremento.
El especialista detalló que la razón por la que la curva de nuevos casos de COVID-19 ha bajado en la isla se debe a que en los últimos tres días la cifra de altas médicas ha superado a la de nuevos contagios.
En este sentido, el portavoz hizo un llamado a arreciar las medidas sanitarias para evitar un alza en la propagación del virus.
Durán también refirió que en Cuba hay mil 601 epidemiólogos, aunque hace falta formación de esta especialidad que atiende varias enfermedades en el mundo.
Asimismo, el especialista resaltó que lo más importante es el pensamiento epidemiológico con que debe contar un médico de cualquier especialidad y precisó que hasta el momento hay más de 40 doctores especialistas en medicina general integral que también estudian epidemiología.
Del total de casos confirmados, 617 se encuentran con una evolución clínica estable, se acumulan 69 fallecidos para una tasa de letalidad de 4,05 por ciento.
El doctor Durán también habló de la incógnita de la inmunidad al COVID-19 de los recuperados de la enfermedad y resaltó que los fragmentos del virus muerto son los causantes de que las personas hayan vuelto a dar positivo.
Al tiempo que destacó que en nuestras manos está el no llegar a esta tercera fase.