Nacionales
Coronavirus: Gobierno explica programas de apoyo económico para guatemaltecos

Publicado
5 años agoen
Por
Redaccion
El Gobierno de Guatemala explicó hoy el funcionamiento de los programas que brindarán apoyo económico a las familias guatemaltecas durante la crisis por el coronavirus (COVID-19).
En un mensaje a la población, los ministros Antonio Malouf, de Economía; Raúl Romero, de Desarrollo Social y Álvaro González Ricci, de Finanzas Públicas, enlistaron las iniciativas que se implementarán ante la crisis por el coronavirus.
Malouf detalló que el Fondo de Protección del Empleo comenzará a ejecutarse durante la primera semana de mayo. Especificó que el aporte consiste en 75 quetzales diarios que serán entregados a 300 mil trabajadores cuyos contratos laborales estén suspendidos.
“Es importante que para recibir este bono el empleador siga el procedimiento dictado por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab)”, dijo Malouf.
Para este proyecto, el Gobierno de Guatemala tiene un presupuesto de 2 mil millones de quetzales.
Adicionalmente, señaló que el Fondo de Crédito de Capital de Trabajo también empezará su ejecución en la primera semana de mayo y consistirá en el otorgamiento de créditos para capital de trabajo y para asegurar el funcionamiento de las empresas.
“Este fondo se financia a través del CHN (Crédito Hipotecario Nacional), bancos del sistema o cooperativas de ahorro y crédito”, puntualizó.
Por otro lado, Romero mencionó el Programa de Apoyo al Comercio Popular, que es entregado desde la segunda semana de abril a los vendedores informales que están inscritos en los listados oficiales realizados por las municipalidades.
“Esta medida es únicamente para el sector de comercio popular proveniente de los listados municipales. A los alcaldes se les recuerda que los listados certificados y los fondos ejecutados serán fiscalizados por la Contraloría General de Cuentas”, resaltó Romero.
De igual manera, hizo un llamado a la población a evitar aglomeraciones “yendo físicamente a solicitar este apoyo a las municipalidades” y especificó que los beneficiarios de este programa no podrán recibir otro de los aportes económicos que entregará el Ejecutivo.
También se pondrá a funcionar en mayo el subsidio a la energía eléctrica, que será otorgado a los usuarios que consuman hasta 300 kilovatios hora (kWh) al mes.
Según el Ministerio de Energía y Minas (MEM), el programa beneficiará a nueve millones de habitantes que ya gozaban de un subsidio, más cuatro millones de guatemaltecos adicionales que no contaban con el apoyo.