Nacionales
Coronavirus: Congreso aprueba asistencia de 1.000 quetzales para familias vulnerables
Congreso sesionó hasta las 6:00 horas de la mañana de hoy para establecer las medidas.

Publicado
5 años agoen
Por
Redaccion
El Congreso aprobó la ampliación presupuestaria de 11.000 millones de quetzales solicitada por el presidente Alejandro Giammattei para la atención de la emergencia por el coronavirus, en la cual se establece la asistencia monetaria de hasta 1.000 quetzales mensuales para las familias vulnerables.
El Decreto 13-2020 plantea los mecanismos para compensar y mitigar la crisis económica generada por el avance de la pandemia, tanto a nivel nacional como internacional.
La ayuda aprobada por los legisladores incluye el Bono Familiar, que será gestionado por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Este consiste en un pago de hasta 1.000 quetzales mensuales a dos millones de guatemaltecos en situación vulnerable. Para esto se tiene disponibilidad de 6.000 millones de quetzales.
También aprobaron el Fondo para la Protección del Empleo, al cual se les destinarán 2.000 millones de quetzales. Este permitirá entregar 75 quetzales diarios a las personas que han sido suspendidas de sus empleos durante la emergencia por el coronavirus.
El monto será administrado por el Crédito Hipotecario Nacional (CHN) y ejecutado bajo los requerimientos y lineamientos de los ministerios de Economía y de Trabajo y Previsión Social. Se prevé que puedan ser beneficiadas unas 300.000 personas.
Además, se garantizó la prestación de servicios básicos de agua, luz, cable, telefonía e internet durante la emergencia. Los pagos atrasados no generarán intereses.
Apoyo empresas
Los diputados también aprobaron el Fondo de Crédito para Capital de Trabajo, que permitirá otorgar préstamos a personas individuales y jurídicas para que continúen sus operaciones. Este será de 3.000 millones de quetzales.
Estos fondos también serán canalizados a través del CHN, quien otorgará créditos de hasta 250.000 quetzales que permitirán a la población tener capital de trabajo con condiciones blandas para mantener la capacidad productiva.
Para financiarlo el Gobierno venderá bonos del tesoro a través del Banco de Guatemala. Los fondos solo estarán disponibles este año.